La Nación: Ni agua ni vinagre: el método más efectivo para limpiar las frutillas y quitarles las bacterias

26/08/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia

Conocé como higienizarlas y asegurarte de que estén libres de contaminantes antes de comerlas; todos los detalles en esta nota


Las frutillas no solo son conocidas por su atractiva apariencia y sabor, también están dentro de la lista de frutas con un alto nivel de residuos de pesticidas y contaminantes que pueden perjudicar la salud. En ese sentido, es crucial lavar correctamente este alimento antes de ser ingerido, debido a que, al crecer bajo el suelo, es portador de suciedad, parásitos, virus y bacterias capaces de ocasionar enfermedades gastrointestinales.Sin embargo, no alcanza con limpiar su superficie con agua o vinagre, ya que estas sustancias no garantizan la eliminación efectiva de contaminantes, por lo que para hacer una desinfección profunda existen otros métodos. Uno de los más populares y recomendados es una solución con bicarbonato de sodio, principalmente porque esta sal cristalina no compromete el sabor ni la textura de la fruta y ayuda a neutralizar los residuos químicos.¿Cómo limpiar las frutillas con bicarbonato de sodio?Este ingrediente resulta útil para una desinfección apropiada de los alimentos, especialmente de las frutas, ya que su alto pH permite que las personas eliminen restos desagradables que no se ven a simple vista. Además, el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave que favorece con el desprendimiento de la suciedad y las bacterias de la superficie frágil de las frutillas, dejándolas completamente listas para el consumo humano.Para lavar de forma adecuada este y otros alimentos naturales es importante preparar una solución con una cucharada pequeña de este producto y cuatro tazas de agua fría (aproximadamente 1 litro).Una vez la mezcla esté preparada, es necesario introducir las frutas en un recipiente grande para poder sumergirlas bien. Luego hay que dejarlas reposar por al menos cinco o diez minutos. Tan pronto como se cumpla el tiempo, es fundamental sacarlas del envase y enjuagarlas con abundante agua para eliminar los restos del bicarbonato de sodio de la superficie de la frutilla.Por último, con papel de cocina o un paño limpio se debe secar cuidadosamente la fruta antes de ingerirla o guardarlas. Este procedimiento garantiza el valor nutricional del alimento y elimina la mayoría de contaminantes. *Por Stephany Guzmán Ayala

» Fuente: La Nación



Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Fue una de las estrellas de Montaña Rusa, estuvo casado con una famosa y hoy se abocó a la religión

Imagen Noticia

Germán Barceló, recordado por su paso por exitosas telenovelas de los 90 y por su matrimonio con Denise Dumas, encontró en la fe un camino de transformación personal

Leer Más


La salud de Bruce Willis se deterioró y tuvo que ser traslado a un hogar de cuidados especiales

Imagen Noticia

Ante el avance de su enfermedad degenerativa, su familia optó porque reciba mayores cuidados en un centro especializado

Leer Más


Sonia Zavaleta anunció que espera un bebé, el nieto número 21 de Las Trillizas de Oro: “Este clan es el cuento de nunca acabar”

Imagen Noticia

Luego del nacimiento de Otto, nieto de María Eugenia e hijo de Laura Laprida, las hermanas comunicaron la feliz noticia a través de Instagram

Leer Más


¿Las semillas de papaya son efectivas contra los parásitos intestinales?, un gastroenterólogo de Kansas responde

Imagen Noticia

En los últimos años se han popularizado remedios caseros como el consumo de semillas de papaya para combatir los parásitos intestinales. Descubre la opinión de un gastroenterólogo de Kansas.

Leer Más


El ICE detiene a inmigrantes latinos en un parque de EE.UU.: ¿cuál es el documento que les solicitaron?

Imagen Noticia

ICE detuvo a hispanos en un parque y les pidió documentos. Aunque mostraron permisos de trabajo y Real ID, no fueron aceptados.

Leer Más